Ediciones
Consulta todas las ediciones de la revista Democratización, con análisis y reflexiones sobre política, democracia y sociedad en Venezuela y América Latina.
Edición 1
Dedicamos los esfuerzos iniciales a estudiar la naturaleza autocrática de la Revolución Bolivariana. La primera edición ofrece artículos de: Juan Miguel Matheus, Miguel Mónaco, Paola Bautista de Alemán y Edward Pérez.
Edición 2
Profundiza en los rasgos esenciales de la Revolución Bolivariana con aportes de Juan Miguel Matheus, Rogelio Pérez Perdomo, Ángel Alvarado y Paola Bautista de Alemán.
Edición 3
Analiza variables que han impedido la transición democrática en Venezuela, con artículos de Elsa Cardozo, Juan Miguel Matheus y Paola Bautista de Alemán.
Edición 4
Aborda migración, la cultura política, reforma económica y resiliencia autocrática con contribuciones de Héctor Briceño, Rogelio Pérez Perdomo, Ángel Alvarado y Juan Miguel Matheus.
Edición 5
La aparición de COVID-19 en el panorama político nacional e internacional, la Asamblea Nacional electa el 06 de diciembre de 2015 y el régimen de Nicolás Maduro, son los principales temas analizados por Elsa Cardozo, Carlos García Soto y Pedro Pablo Peñaloza para la quinta edición de Democratización.
Edición 6
La sexta edición de Democratización ofrece una recopilación de cinco artículos que profundizan en totalitarismos, la relación de Venezuela con el Occidente y los desafíos de los partidos políticos en Venezuela. El ejemplar cuenta con el aporte de los articulistas: Rogelio Pérez Perdomo, Francisco Plaza Vega, Miguel Ángel Martínez Meucci, Paola Bautista de Alemán y Pedro Méndez Dager.
Edición 7
La séptima edición de Democratización busca contribuir a la comprensión del problema venezolano e influir en la opinión pública nacional e internacional. Dagoberto Valdés Hernández, Miguel Ángel Martínez Meucci y Paola Bautista de Alemán, desde sus perspectivas, ofrecen diagnósticos y propuestas en sus artículos.
Edición 8
Uno de los fines de Democratización es dejar testimonio del trabajo intelectual y contribuir con el debate político nacional e internacional. Quienes trabajan en esta labor editorial tienen conciencia histórica y, con humildad, ponen al servicio de todos sus reflexiones y hallazgos. Esta edición contó con artículos de: Elsa Cardozo, Rogelio Pérez Perdomo y Alejandro Motta Nicoliccia.
Edición 9
Esta edición examina los fundamentos de la libertad política en el país, abordando temas como la libertad de conciencia, el daño antropológico y el ejercicio del sufragio en contextos autoritarios. Un análisis clave para entender las condiciones democráticas en Venezuela. Con artículos de Paola Bautista de Alemán, Juan Miguel Matheus y Ángel Medina Deivis.
Edición 10
Un análisis profundo sobre los desafíos que enfrenta la representación política en el país, en un contexto marcado por la desconfianza institucional y el debilitamiento de los partidos. Esta edición ofrece una mirada crítica sobre el papel de los actores políticos en la reconstrucción democrática. Con artículos de Tomás Straka, Héctor Briceño, Guillermo Aveledo Coll y Pedro Pablo Peñaloza.
Edición 11
Esta edición examina cómo las dinámicas internacionales de las autocracias impactan la política venezolana, con un enfoque en las alianzas estratégicas y su influencia en la región. Un análisis geopolítico esencial para comprender el contexto global de la autocratización. Con artículos de Adriana Boersner Herrera, Elsa Cardozo y Rosa María Pérez.
Edición 12
Cinco enfoques para entender cómo el arte, el humor, la educación, la antropología y las redes sociales reflejan y transforman la vida política en Venezuela. Una edición que conecta la cultura con la resistencia democrática. Con artículos de Laureano Márquez, Tulio Ramírez, Luis Carlos Díaz, Paola Bautista de Alemán y Pedro Pablo Peñaloza.
- 1
- 2
- 3
- Siguiente »