Red FORMA
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Formación
    • Juventud y destino de la nación
    • EsDemocracia
    • La Tertulia de FORMA
    • Seminarios
  • Democratización
  • Investigación
  • Asesoría
  • Contacto
Seleccionar página

Tony Frangie Mawad

Periodista y politólogo

Hay posibles indicios de coordinación entre Venezuela y otros regímenes autoritarios para interferir digitalmente en procesos electorales y conflictos políticos extranjeros.

Lee sus artículos

Ramón Guillermo Aveledo

El voto en dictadura legitima el régimen o es solo una fachada? 

El voto en dictadura es concebido como legitimador, no decisor. 

La democracia no solo es votar, sino también tener instituciones sólidas que garanticen la libertad y el bienestar de la ciudadanía. 

Lee sus artículos

Julia Alcibíades

Filósofa

La salida a la crisis es la creación de instituciones inclusivas e imparciales que ninguno de los grupos ha sabido cómo comenzar a crear. 

Lee sus artículos

Sebastián Horesok

Politólogo

Actualmente, el campo de batalla está situado de manera silenciosa en el continente americano, donde la antipolítica y el populismo son los panzer y stukas del autoritarismo. Los partidos políticos deben cumplir la función de la bomba de hidrógeno en Hiroshima y Nagasaki: ser referentes morales, éticos y de laboriosidad para los ciudadanos, estar en resistencia y trabajar en conjunto pese a las diferencias.

Lee sus artículos

Isabella Sanfuentes

Politóloga

Un Estado vaciado de capacidades no es apto para mantener en pie la democracia.

Lee sus artículos

Maru Morales

Periodista

En Venezuela a partir de 1999, la cobertura periodística de procesos electorales fue una constante que prácticamente ocupó la agenda y recursos de los medios de comunicación y periodísticas de manera permanente. En consecuencia, la mayor parte de los eventos contra la libertad de expresión y la prensa, ocurrió en contexto de cobertura electoral.   

Lee sus artículos

Natasha Saturno

Abogada

No es una opción, es una necesidad, la evidencia es abrumadora, cuando se construyen soluciones que atiendan los problemas de las mujeres, se les hace parte de la toma de decisiones y se les empodera para la participación activa y ciudadana, los efectos en la construcción de un país son muy positivos, especialmente, para la reconstrucción de un país que tiene muchos años sufriendo.

Lee sus artículos

María Gabriela Hernández del Castillo

Activista ambiental

La política más asertiva y  sostenible para Venezuela es aprovechar su riqueza natural,  esa misma que hoy el Estado está devastando. Justicia  Ambiental. De allí la importancia de accionar hoy ante la  Justicia Nacional e internacional, los crímenes para con el  ambiente se convierten en crímenes de lesa humanidad en la medida que la devastación ambiental afecta a las generaciones  actuales y futuras.

Lee sus artículos

Samuel Díaz

Magister en Políticas Públicas

Mientras trabajaba con los jóvenes de 5to grado pude evidenciar cómo un 25% de ellos no sabía leer, escribir ni realizar multiplicaciones. Todo lo anterior, consecuencia de un año sin docentes para su grado y dos  años de educación a distancia en los que  no contaban con los recursos digitales para cumplir con las tareas. Es decir, estaba trabajando con niños que poseían conocimientos de alumnos de 1er grado.

Lee sus artículos

Eugenio G. Martínez

Periodista

Una eventual reactivación de los mecanismos de negociación política es una buena oportunidad para verter lo electoral sobre la mesa de acuerdos. La complejidad del padrón, por los desfases internos y el volumen migratorio, invita a abordar este asunto con la mayor antelación y voluntad posibles

Lee sus artículos

Pedro Urruchurtu Noselli

La primaria es una oportunidad para devolver la libertad de elegir. Pero, además, la primaria permite la coordinación y alineación de fuerzas democráticas que no escogen individualmente su candidato, sino que se suman para que haya un liderazgo que las represente a todas, desde la cohesión que da su resultado. Es, en definitiva, una forma democrática de dar conducción a una lucha en un contexto democrático. Eso es tremendamente valioso, poderoso y retador.

Lee sus artículos

Marivi Marín Vázquez

Politóloga

A pesar de la estrategia desinformativa, medios independientes, la ciudadanía y actores políticos lograron mantener #Primarias2023 como tendencia por tres días consecutivos.

Lee sus artículos
  • « Anterior
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Siguiente »
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir

Inicio

Quiénes somos

Formación

Democratización

Investigación

Asesoría

Contacto

© 2025 Forma, todos los derechos reservados para la democracia.

Términos

Privacidad

Cookies