Edición 33
Un examen detallado del proceso electoral del 28 de julio de 2024, sus actores, estrategias y riesgos. Esta edición anticipa los desafíos para la democracia venezolana. Con artículos de Paola Bautista de Alemán, Miguel Ángel Martínez Meucci, Walter Molina Galdi, Mariví Marín Vázquez, Isabella Sanfuentes Bandrés y una entrevista a Miguel Pizarro.
Descarga la edición completa

Macedonia del Norte: la ironía frente a la opresión – Isabella Sanfuentes Bandrés
En un contexto global donde la democracia enfrenta retos significativos, un joven migrante venezolano ha encontrado en...

Entrevista a Miguel Pizarro: «La represión es el centro de la acción política del régimen» – Pedro Pablo Peñaloza
El comisionado de Ayuda Humanitaria considera que la Corte Penal Internacional puede actuar con mayor celeridad no...

La escalada de la censura y bloqueo informático post 28 de julio – Marivi Marín Vázquez
Lo vivido en Venezuela en torno a la elección presidencial del 28 de julio sí tiene precedentes....

Fraude electoral desenmascarado: Cómo operó y cómo lo enfrentamos – Walter Molina Galdi
El contexto previo al 28 de julio Durante más de dos décadas, el chavismo ha consolidado un...

Anti-Escenarios para el 10 de enero – Miguel Ángel Martínez Meucci
Comienza haciendo lo que es necesario, después lo que es posible y de repente estarás haciendo lo...

2023-2025. Así lo logramos: La historia del triunfo del 28 de julio (parte I) – Paola Bautista de Alemán
Nos separan poco más de cinco meses del 28 de julio. Ese día, votamos, ganamos y defendimos...