Red FORMA
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Formación
    • Juventud y destino de la nación
    • EsDemocracia
    • La Tertulia de FORMA
    • Seminarios
  • Democratización
  • Investigación
  • Asesoría
  • Contacto
Seleccionar página

Paola Bautista de Alemán

PhD. Ciencia Política

Democratización es la recopilación de testimonios que busca hacer una radiografía de nuestro país y al mismo tiempo crear una memoria histórica de lo que viven los venezolanos en nuestros tiempos.

Lee sus artículos

Pedro Pablo Peñaloza

Periodista

Lee sus artículos

Miguel Ángel Martínez Meucci

PhD. Ciencia Política

La política es el imperio de la contingencia; el ámbito en que más que en cualquier otro la voluntad y la fortuna suelen obrar milagros. Ahora más que nunca, toca vencer las circunstancias adversas.

Lee sus artículos

Juan Miguel Matheus

PhD. Derecho Parlamentario

La justicia es una de las dimensiones fundamentales del cambio político en Venezuela. Descriminalizar la sociedad, reconformar el Estado y hacer efectivo el proceso de democratización requieren la vuelta de la justicia a la vida venezolana.

Lee sus artículos

Edward J. Pérez

Abogado

Bajo los regímenes de Hugo Chavez y Nicolas Maduro, progresivamente fueron incorporados mecanismos tecnológicos que exacerbaron la capacidad de control sobre la información e incluso de manipulación sobre la población venezolana.

Lee sus artículos

Miguel Mónaco

PhD. Derecho

Lee sus artículos

Rogelio Pérez Perdomo

PhD. Derecho

La democracia y el Estado de Derecho no se decretan. No basta con modificar la constitución y un número de leyes de organización del Estado. Es principalmente un proyecto cultural.

Lee sus artículos

Ángel Alvarado

Economista

La ausencia de controles institucionales y la colonización de todas las instancias del Estado desde 1999 le permitieron al chavismo actuar sobre las Empresas del Estado sin restricciones. Así emergió una economía de depredación.

Lee sus artículos

Elsa Cardozo

PhD. Ciencias Políticas

Es cada vez más necesario estudiar con gran cuidado la incidencia del balance de poderes e intereses externos así como las acciones u omisiones tanto de los actores internacionales y trasnacionales que promueven el retorno a la democracia como de los que alientan la profundización y permanencia del autoritarismo.

Lee sus artículos

Héctor Briceño

PhD. Ciencias Políticas

Los electores se elevaron por encima de las divisiones y diferencias políticas, apoyando una pluralidad de liderazgos de distinto signo por igual. Distribuyeron premios y castigos a líderes y partidos.

Lee sus artículos

Carlos García Soto

PhD. Derecho

Los Decretos de Emergencia Económica suponen un fraude a la Constitución, puesto que desnaturalizan la figura, para convertirla en una habilitación para posteriores medidas que no son señaladas en el Decreto.

Lee sus artículos

Francisco Plaza Vegas

PhD. Ciencia Política

Sólo una nación re-unida en el bien y la justicia puede superar el mal que siembra un régimen totalitario. La reconstrucción material del país, por tanto, no será posible sin antes reconstruir el alma nacional.

Lee sus artículos
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 6
  • Siguiente »
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir

Inicio

Quiénes somos

Formación

Democratización

Investigación

Asesoría

Contacto

© 2025 Forma, todos los derechos reservados para la democracia.

Términos

Privacidad

Cookies