Ediciones
Consulta todas las ediciones de la revista Democratización, con análisis y reflexiones sobre política, democracia y sociedad en Venezuela y América Latina.
Edición 13
Un homenaje y análisis al trabajo de quienes luchan por la justicia, la memoria y la dignidad en medio de la crisis institucional del país. Esta edición destaca experiencias, marcos jurídicos y desafíos actuales en la defensa de los derechos humanos. Con artículos de Andrea Santacruz Salazar, Juan Alberto Berríos Ortigoza, Miguel Ángel Martínez Meucci y Pedro Pablo Peñaloza.
Edición 14
Reflexiones sobre el rol de la mujer en la sociedad venezolana, abordando temas de género, liderazgo, derechos y participación política. Una mirada integral desde diversas voces femeninas y expertas. Con artículos de Luis Fernando Castillo Herrera, Paola Bautista de Alemán, Luz Mely Reyes, Liz Carolina Jaramillo y Adriana Boersner Herrera.
Edición 15
Siete artículos que abordan los múltiples ángulos del conflicto venezolano, desde lo político y económico hasta lo social y simbólico. Una edición clave para construir una visión completa del problema y sus posibles soluciones. Con contribuciones de Paola Bautista de Alemán, Henkel García Uzcátegui, Juan Miguel Matheus, Katya Salazar, Ramiro Orías, Edgardo Mondolfi Gudat y Naky Soto.
Edición 16
Análisis crítico de las elecciones regionales del 21 de noviembre de 2021 en Venezuela, sus implicaciones políticas y el comportamiento ciudadano. Esta edición ofrece distintas perspectivas sobre el contexto electoral bajo un régimen autoritario. Con artículos de Paola Bautista de Alemán, Armando Chaguaceda, Miguel Ángel Martínez Meucci, Héctor Briceño y Pedro Méndez Dager.
Edición 17
Explora la realidad económica y social de Venezuela, marcada por la precariedad, la informalidad y los mecanismos de supervivencia. Un análisis plural que permite comprender cómo vive y se organiza la ciudadanía en un entorno adverso. Con artículos de Sary Levy-Carciente, Henkel García Uzcátegui, Carlos García Soto, Juan Pablo Olalquiaga y Pedro Pablo Peñaloza.
Edición 18
Una mirada al papel de la cultura como espacio de resistencia simbólica en regímenes autoritarios. Esta edición reúne voces del mundo literario, periodístico y académico que exploran los límites y potencialidades del arte y la narrativa en Venezuela. Con artículos de Grisel Guerra de Avellaneda, Paola Bautista de Alemán, Rafael Osío Cabrices, Ana Teresa Torres y Héctor Torres.
Edición 19
Un análisis detallado de la reforma judicial promovida en 2022 por el régimen, evaluando sus fines políticos, sus actores y sus consecuencias institucionales. Incluye una entrevista a Carmen Alguindigue. Con artículos de Carlos García Soto, Juan Miguel Matheus, Ramón Cardozo y Pedro Pablo Peñaloza.
Edición 20
Estudia cómo el poder local puede convertirse en un foco de organización y transformación en contextos de autoritarismo centralizado. Una edición centrada en liderazgos municipales y alternativas desde lo territorial. Con artículos de María Isabel Puerta, Luis Fernando Castillo Herrera, Edgardo Mondolfi y una entrevista a Rafael Ramírez Colina realizada por Pedro Pablo Peñaloza.
Edición 21
Una mirada a los cambios recientes en Venezuela desde múltiples dimensiones: el flujo migratorio, las reformas económicas y la recomposición social. Esta edición ofrece herramientas analíticas para entender la Venezuela que emerge tras años de crisis. Con artículos de Adriana Boersner-Herrera, Miguel Ángel Martínez Meucci, Paul Elguezábal, Showny Azar y Verónica Chópite.
Edición 22
Examina el papel actual de los partidos políticos frente al autoritarismo, sus debilidades estructurales y sus posibilidades de renovación. Una edición clave para comprender el sistema político venezolano y sus caminos de reconfiguración. Con artículos de Javier Martucci, Paola Bautista de Alemán, Hildebrand Breuer, Evelyn Pinto, Eladio Hernández Muño y una entrevista a Angelo Palmeri.
Edición 23
Un análisis profundo sobre la evolución de la oposición en Venezuela, sus estrategias de lucha y sus dilemas actuales. Esta edición reflexiona sobre el papel que ha jugado en el enfrentamiento al régimen chavista. Con artículos de Ana Milagros Parra, Miguel Ángel Martínez Meucci, Rogelio Pérez Perdomo, Esther Mobilia y Julio Borges.
Edición 24
Una revisión del panorama político latinoamericano y su impacto en la situación venezolana. Desde la ola progresista hasta las nuevas derechas, esta edición traza el mapa ideológico de la región. Con artículos de Jesús Mazzei, Cristian Rojas, Adriana Boersner Herrera y Tony Frangie Mawa