¿Qué hacemos?

Queremos contarte nuestra historia y que seas parte de ella.

Los fundadores

Paola Bautista

PhD. Ciencia Política

Juan Miguel Matheus

PhD. Derecho Constitucional

Ramón Cardozo

Abogado

César Briceño

Abogado

Paul Elguezabal

Economista

Andrés Schloëter

Economista

Ángel Alvarado

Economista

Pedro Méndez

Lic. en Estudios Liberales

Paola Bautista

PhD. Ciencia Política

Juan Matheus

PhD. Derecho Constitucional

Ramón Cardozo

Abogado

César Briceño

Abogado

Paul Elguezabal

Economista

Pedro Méndez

Lic. en Estudios Liberales

Andrés Schloëter

Título

Ángel Alvarado

Economista

Consejo asesor

Ramón Cardozo

Presidente del Consejo Asesor

Paola Bautista

Presidenta del Instituto FORMA

Juan Matheus

Miembro

César Briceño

Miembro

Paul Elguezabal

Miembro

Adriana León

Miembro

Henning Suhr

Miembro

Ramón Cardozo

Presidente del Consejo Asesor

Paola Bautista

Presidenta del Instituto FORMA

Juan Matheus

Miembro

César Briceño

Miembro

Paul Elguezabal

Miembro

Adriana León

Miembro

Henning Suhr

Miembro

Pilares en la formación política de FORMA

Democracia

Como una forma de vida institucionalizada en un sistema de gobierno donde la soberanía reposa en el pueblo congregadoen torno a la justicia, la dignidad humana y los derechos fundamentales, se ponen límites al ejercicio del poder público y los ciudadanos se esfuerzan por ejercer virtudes cívicas en la responsable participación para la búsqueda del bien común.

Vocación política

Como el llamado interior que experimenta la persona humana a donarse libre y responsablemente a sí misma en el servicio al bien común dentro de la vida pública, conforme a la justicia, la verdad y la amistad cívica.

Partidos políticos

Conjunto de ciudadanos organizados de manera estable que, presididos por la amistad cívica y unidos en torno a una doctrina de ideas compartidas, tienen por finalidad alcanzar el poder mediante la participación activa de procesos electorales para ejecutar sus programas de acción en procura del bien común.

Bien común

Como el conjunto de condiciones de la vida social -tanto morales como materiales- que hacen posible a las personas, a las familias y a las asociaciones alcanzar de manera plena su propia perfección.

Amistad cívica

Como la relación entre ciudadanos agrupados en torno a la justicia, dando primacía al bien común sobre los intereses particulares y aspirando a la concordia como forma de convivencia pacífica.

Política

Como la acción económica, social, legislativa, administrativa y cultural orientada a promover de manera orgánica e institucional el bien común.

Conoce nuestra historia

Nuestros inicios

Un grupo de amigos…

;

2002

2003 – 2005

;

Los primeros seminarios

  • Gira del taller Comprender la política en Valencia y Maracaibo
  • I Encuentro Nacional de FORMA
  • Foros de liderazgo político e historia de Venezuela
  • Primer Modelo de Naciones Unidas de FORMA
  • Inicio de seminarios y charlas sobre totalitarismo, populismo y democracia

En la constancia está el éxito

  • 3 Modelos de Naciones Unidas
  • 3 Congresos Venezolanos de Historia
  • Inicio de la formación de facilitadores
;

2006 – 2007

2008 – 2009

;

Filosofía política y formación interna

  • Inicio del curso: “Grandes ideas del pensamiento político”
  • Inicio del curso: “Hombre y política”
  • Ciclos de formación interna

Formación desde las bases

  • Creación de los programas de formación municipal: “Petare mío” y “Caracas mía”
  • Creación del seminario: “Juventud y Destino de la Nación”
;

2010 – 2011

2012 – 2013

;

Constitución y partidos políticos

  • Inicio seminarios relacionados a la defensa de la Constitución
  • Trabajo en comunidades con los programas municipales para la campaña presidencial opositora

2014: El Año en que la Juventud alzó su voz con FORMA

  • Seminario Nacional “La Juventud y Destino de la Nación” (V Edición)

  • Foro Caracas Mía (“La Caracas Comunal vs. La Caracas Municipal”)

  • Foro Radiografía del “sacudón” de Maduro

  • I Jornadas de Derecho Parlamentario

  • Foro Educación en Revolución

  • Foro ¿Qué pasa con el CNE?

  • Apertura de la VI Edición del Seminario Nacional “La Juventud y el Destino de la Nación”

  • Presentación del libro “La Disciplina Parlamentaria” (Dr. Juan Miguel Matheus)

  • Presentación del libro “A callar que llegó la Revolución” (Paola Bautista de Alemán)

;

2014

2015

;

FORMA y la Juventud sembraron el cambio

  • Seminario Nacional “La Juventud y el Destino de la Nación” (VI Edición) 

  • Participación en la Campaña de Elecciones Parlamentarias 2015

  • Programa de Formación Ciudadana y Política “Cumaná Mía” 

  • Foro “La Democracia y los DDHH”

  • Foro “Libertad de Prensa”

  • Foro “La reconstrucción del Poder Judicial en Venezuela” 

  • II Jornadas de Derecho Parlamentario “El Futuro de la AN” 

  • Presentación del libro “Ganar la República Civil” (Dr. Juan Miguel Matheus) 

  • Seminario “Cobertura de procesos electorales en tiempo de crisis” 

  • Generación Venezuela – Edición Caracas

  • Generación Venezuela – Edición Valencia 

FORMAción y acción

  • Seminario Nacional “La Juventud y el Destino de la Nación” (VII Edición)

  • Condecoración de FORMA con la Orden “Buen Samaritano” del Municipio Libertador, Distrito Capital

  • Participación en la Subcomisión de Educación de la Asamblea Nacional

;

2016

2017

;

Conciencia en medio de la represión

  • La represión no nos detuvo. Seguimos trabajando. Llevamos formación política y ciudadana a todos los rincones del país. Nuestra respuesta a la violencia fue la profundización de la conciencia.

La fuerza de la solidaridad frente a la crisis

  • En medio de la peor crisis económica y la emergencia humanitaria, desde el Instituto FORMA estuvimos acompañando iniciativas sociales en busca del bienestar de la ciudadanía, a través de cada uno de nuestros integrantes.
;

2018

2019

;

De ONG a Instituto

  • Nos transformamos en Instituto de Estudios Políticos y Sociales
  • Publicación de la primera edición de Democratización

En pandemia nos reinventamos

  • Publicación de Autocracias del siglo XXI: Caso Venezuela
  • Primera edición de Partidos Conectados con KAS partidos
  • Nuevos formatos de formación online
;

2020

2021

;

La innovación continúa

  • Incorporamos la experiencia vive a los JDN
  • Publicación del libro Venezuela Invertebrada

Explorando nuevas audiencias

  • Estreno del podcast Democratización P&P
  • Primera edición de La Tertulia de FORMA
;

2022

2023

;

Expandiendo nuevos horizontes

  • Primera edición de EsDemocracia
  • Publicación del libro Transiciones a la Democracia
  • Publicación del primer estudio de Condiciones Predemocráticas

¡El trabajo por Venezuela no para!

  • Publicación del libro Homo Chavistus
  • Publicación del libro Zigzagueando hacia la democracia
  • JDN Nacional: Zigzagueando hacia la democracia
  • Publicación del segundo informe de Condiciones predemocráticas
  • Primer seminario con la Universidad de Georgetown
;

2024

2025

P

Estamos trabajando para ustedes