Edición 36
En esta edición de Democratización, exploramos los grandes desafíos que enfrentan las democracias latinoamericanas ante el colapso institucional, económico y moral de la región. Desde los modelos políticos y económicos que moldean nuestras sociedades, hasta la penetración de economías ilícitas en las estructuras de poder, los autores ofrecen una mirada profunda y crítica sobre el presente y el futuro democrático. Analizamos además el papel de la ayuda humanitaria en Venezuela, la importancia de la institucionalidad para el desarrollo sostenible y las secuelas del deterioro del capital humano. Una edición imprescindible para comprender las tensiones que definirán el rumbo político y económico de América Latina.
Descarga la edición completa
Pensar en modelos políticos y económicos – Roberto Casanova
Introducción. Vivimos en una época repleta de paradojas. Una de ellas, especialmente relevante, radica en que,...
De milicos a capos: el narcotráfico como enemigo de la democracia en América Latina – Democratización
“El fenómeno del narcotráfico es una de las amenazas más terribles que existen contra la libertad y...
Ayuda Humanitaria en Venezuela: Del Asistencialismo a la Generación de Capacidades – Samuel Díaz
*Este artículo fue escrito antes del 28 de julio pero por motivos de seguridad duró más de...
La importancia de la institucionalidad en el desarrollo económico – Asdrúbal Oliveros, Jesus Palácios Chacín
El Premio Nobel de Economía 2024 fue otorgado a Daron Acemoglu, James A. Robinson y Simon Johnson por sus contribuciones al entendimiento...
Crisis económica y el colapso del acervo de capital capital humano venezolano – Omar Zambrano
1. Introducción La noción de que la generación y acumulación de capital humano es un proceso imprescindible...
