Politólogo e historiador cubano. Especialista en procesos autoritarios y democracia en América Latina. Profesor universitario e investigador de movimientos sociales, cultura política y dinámicas de poder en contextos represivos.
Como ocurre hoy en muchos países, los sectores populares en Cuba han sufrido casi dos años de peso combinado de la pandemia, la pobreza y la represión. El llamado excepcionalismo insular,por el cual los cubanos gozaban de algunas prestaciones sociales a cambio del secuestro estatal de sus derechos políticos y cívicos,ha terminado.
En el nombre del pueblo – Armando Chaguaceda
La historia humana ha sido, mayormente, un relato de política autocrática. Basada en el predominio de caudillos...