Verónica Chópite Abraham

Socióloga por la UCV, cofundadora del Observatorio de Juventudes Venezuela. Coordinadora del Think Tank de Reconciliación Social de la ONG Compromiso Compartido. Investigadora de procesos sociopolíticos juveniles.

Pensar en la transición democrática venezolana implica de forma natural empezar a construir lo que queremos ser, pero también, es menester pensar el país que somos y el que aspiramos dejar de ser. Se trata entonces, de co-construir dicho futuro con sentido histórico y cultura de memoria, tal ejercicio no está prelado por alcanzar post-conflicto, más bien, hacer memoria en medio de éste, permite su desnaturalización.

Un país sin sentido: Narrativas para transformar a Venezuela desde las juventudes y la obra de Viktor Frankl – Showny Azar y Verónica Chópite

Ante el detrimento de la democracia y del ascenso de un sistema autoritario en Venezuela que ha...

Un país del alma herida: La memoria como una forma de valor público – Verónica Chópite Abraham

Pensar en el futuro de Venezuela en donde, como dijo Cruz-Diez, “hay que inventarlo todo”¹, implica discusiones...